miércoles, 28 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
La dieta Dukan... funciona

Dijo el gran Grande Covián que si hubiera una dieta verdaderamente eficaz para reducir el peso no aparecería una nueva cada año... Ahora está causando furor una dieta que pronto pasará a los "anales" de la triste historia de las dietas hipocalóricas de moda: la dieta Dukan, más conocida como Dunkan...
En el apartado de actualización científica de este blog disponéis del acceso al documento crítico de la AEDN, para dar respuestas a la gran inquietud que ha suscitado dicha dieta en estos últimos meses.
Sobre la pregunta de porqué funciona, después de sesudas reflexiones, creo haber dado con la respuesta: simplemente, porque está de moda.
sábado, 22 de octubre de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
Máster en Nutrición Clínica y Comunitaria
El próximo curso académico comienza el Máster en Nutrición Clínica y Comunitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. Recomiendo especialmente este máster, a diferencia de otras ofertas formativas en este área, por su doble especialización, que amplía su proyección profesional y laboral a dos amplios sectores, y por la participación de numerosos especialistas externos de reconocido prestigio, entre los que destaca la doctora Mariola Sirvent, facultativa especialista de la Clínica Vistahermosa de Alicante, que se encargará del área de Nutrición Artificial.
Podéis encontrar más información aquí.
También se iniciará el Máster en Ciencias de los Alimentos, para aquellos que deseéis una formación en el área de ciencia y tecnología de los alimentos. Podéis encontrar más información aquí.
martes, 12 de julio de 2011
VIII promoción de diplomados en Nutrición Humana y Dietética
Los estudiantes de la VIII promoción de la diplomatura en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Alicante, celebraron el 11 de julio su acto de graduación en el Paraninfo de la Universidad, presidido por la profesora Ana Laguna como decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien estuvo acompañada en la presidencia por el vicerrector de Tecnología e Innovación Educativa, Faraón LLorens, y por los profesores Hurtado, Richart, Martínez Riera y Nolasco, así como por la presidenta del colegio de dietistas nutricionistas de la comunidad valenciana. Impartió la lección magistral el prestigioso endocrinólogo, Prof. Antonio Picó.
Podéis ver el vídeo del acto de graduación picando aquí.
miércoles, 22 de junio de 2011
Interesante serie documental
No os perdáis la nueva serie de canal Odisea sobre aditivos alimentarios llamada Los números E, que dedica cada uno de sus largos episodios a un grupo de aditivos.
sábado, 18 de junio de 2011
El senado aprueba la nueva Ley de seguridad alimentaria y nutrición
El senado español acaba de aprobar la Ley de seguridad alimentaria y nutrición, una normativa ambiciosa que establece, entre otras, la obligatoriedad de que los centros docentes oferten menús alternativos para personas con alergias o intolerancias alimentarias, así como la limitación de grasa trans en los productos alimentarios comerciales.
lunes, 6 de junio de 2011
Crisis alimentaria en Alemania
Toda crisis alimentaria suele estar mal gestionada por las autoridades públicas: parece una ley sólidamente corroborada por los numerosos antecedentes recientes en diversos países occidentales. La gestión de la crisis de la E. coli en Alemania ha sido y está siendo penosa. Como podréis ver en esta noticia, el brote se conocía desde primeros de mayo, lo que prueba la enorme dificultad que entraña dar con su origen. Esto es entendible. Lo que es reprobable es la gestión torpe de los políticos alemanes, que pone una vez más de relieve la realidad de la clase política: y es que los políticos son aficionados, son ciudadanos como cualquier otro, metidos a gestionar en un momento dado crisis de gran calado, ya que por muy técnico que sea el procedimiento de control alimentario, al final de esa cadena de mando hay un político sobre el que recae toda la presión y que tiene el poder de orientar la alarma social en un sentido u otro. Este es un ejemplo de la paradoja de la democracia: necesitamos representantes políticos, pero ello no garantiza que estos sean profesionalmente idóneos para ejercer sus cargos. Otro ejemplo de aficionados son los políticos rusos, que no están precisamente para dar lecciones de nada, jugando a ser los más prudentes y protectores de su población al vetar la importación de verduras de origen europeo.
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
Nueva sección: Seguridad Alimentaria
Abrimos esta nueva sección, que hallaréis en el margen izquierdo, con diversos enlaces de gran interés:
El misterio de los pepinos contaminados
E. coli: preguntas y respuestas
La E. coli a fondo
Manual de seguridad alimentaria
Noticias de seguridad alimentaria
Agencia española de seguridad alimentaria
Aguas envasadas: normativa 2011Plásticos para alimentos: normativa 2011
Normativa aditivos 2011
Reglamentación sanitaria: bebidas refrescantes
Revista de la Agencia de Seguridad Alimentaria
Legislación alimentaria española
Normas básicas en casa
Nitratos en hortalizas
Cadmio y crustáceos
Mercurio en pescado
E. coli: preguntas y respuestas
La E. coli a fondo
Manual de seguridad alimentaria
Noticias de seguridad alimentaria
Agencia española de seguridad alimentaria
Aguas envasadas: normativa 2011Plásticos para alimentos: normativa 2011
Normativa aditivos 2011
Reglamentación sanitaria: bebidas refrescantes
Revista de la Agencia de Seguridad Alimentaria
Legislación alimentaria española
Normas básicas en casa
Nitratos en hortalizas
Cadmio y crustáceos
Mercurio en pescado
martes, 24 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Nueva web de Nutrición Deportiva

Sergio Martínez Escolano, José Francisco Checa Sevilla y Asier Martínez Segura (de izquierda a derecha), estudiantes de Tercero de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Alicante, han diseñado una nueva web sobre nutrición deportiva, que os animo a visitar picando aquí.
Enhorabuena por vuestra andadura, espero nos tengáis bien actualizados de cuanto acontece en ese apasionante mundo.
domingo, 3 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Este curso se centra en la transmisión de información de gran relevancia en el campo de la Nutrición y dietética, aplicados a la práctica de la alimentación hospitalaria y la nutrición clínica.
El curso consta de 18 ponencias y 3 talleres prácticos simultáneos distribuidas en de 20 horas y 30 minutos, a lo largo de los días 15, 16 y 17 de Marzo de 2011 en el salón de actos del Aulario II.
El curso es convalidable por 2 creditos de libre configuración o 20 horas de diploma ICE. El precio del curso es de 25€ tanto para creditos como para el ICE.
Consulta el programa aquí.

Los días 7, 8 y 9 de abril de 2011 tiene previsto celebrarse en Burjassot (Valencia) el I Congreso Internacional de Estudiantes en Nutrición Humana y Dietética-I Olimpiada Nacional de Nutrición, bajo el lema "Un Mar de Salidas Profesionales". Este I Congreso pretende ser una ventana abierta a las salidas profesionales de la profesión del dietista-nutricionista, exponiendo al estudiante, de esta rama de la salud, de las diferentes y variadas especializaciones que pueden existir en ella, y con la cual pueda encauzar su futuro profesional.
jueves, 17 de febrero de 2011
Nueva web de interés en nutrición deportiva
Sus autores son:
Este sitio aborda temas relativos a las sustancias que se suelen consumir en el mundo del deporte y de las que se conocen escasamente aspectos como su estructura molecular y sus efectos farmacológicos.
Muy recomendable para dietistas-nutricionistas en general, y en particular para aquellos que desarrollan su labor en el ámbito deportivo y herbodietético.
Mi enhorabuena a sus autores, a los que animo a seguir nutriendo esta web sobre asuntos tan controvertidos y desconocidos.
Visita la web picando aquí.
martes, 15 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)